Entradas
ASIS DE LA COMUNA SAN PABLO - SANTA ELENA
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Análisis Situacional de la Salud - José Luis Tamayo - Salinas
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Factores de riesgo para la Salud - Parroquia José Luis Tamayo
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
ASIS DE LA PARROQUIA ANCONCITO.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
FACTORES DE RIESGOS EN LA COMUNIDAD ENTRE RÍOS, SANTA ELENA
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Análisis integral de salud de la Comuna San Pablo
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
ASIS - GRUPO # 4
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
UNIVERSIDAD ESTATAL PENINSULA DE SANTA ELENA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA SALUD CARRERA ENERMERIA VIDEO DE EPIDEMIOLOGIA ANALISIS SITUACIONAL DE LA SALUD (ASIS) INTEGRANTES: ANTHONY ERAZO, MADELINE VERA, JOSELYN TOMALA, IRVING SOLANO, ANGIE QUIRUMBAY, JOSELYN DE LA A, ELSY ROSA TOMALA. INTRODUCCIÓN El ASIS constituye una de las principales herramientas conceptuales y metodológicas para la implementación del Modelo de Atención Integral de Salud en el que con la participación de los actores sociales se construye desde lo local el diagnóstico y análisis de la realidad, la identificación de problemas de salud, las prioridades y los medios potenciales para transformar esos problemas a través de la construcción de Planes Locales de Salud (PLS) que desde una perspectiva intersectorial contribuya a la construcción de espacios sociales y ambientales saludables, y en la concreción del Buen Vivir. OBJETIVO El objetivo del análisis situacional es analiz...
Factores de riesgo- Comunidad San Antonio de San Luis-Riobamba
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Las poblaciones rurales, por falta de información son las mas vulnerables a adquirir mas enfermedades dentro del ambiente que trabajan, la comunidad de San Antonio es una población agrícola que uno de los factores que afectan son los químicos que utiliza para el desarrollo de las plantas que su vez el eso excesivo de esta proporcionan un daño a las personas que lo consumen.
Factor de riesgo, barrio 24 de Julio Santa Elena
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
FACTORES DE RIESGO EN LA COMUNA BAMBIL COLLAO
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
FACTOR DE RIESGO DE SALUD EN MI COMUNIDAD-ANCONCITO BARRIO "GIRASOLES 2"
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Factores de riesgo en la comunidad. Provincia de Santa Elena, Cantón Santa Elena, Barrio: Enrique Drouet
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
FACTORES DE RIESGO DE MI COMUNIDAD
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
FACTORES DE RIESGO- BARRIO ERNESTO GONZÁLEZ
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
IDENTIFICAR LOS RIESGOS PARA LA SALUD EN SU COMUNIDAD
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
RIESGOS PARA LA SALUD EN MI COMUNIDAD La salud y el medio ambiente que nos rodea están íntimamente relacionados; cuando el medio ambiente deja de satisfacer las necesidades básicas y al mismo tiempo presentan números riesgos, la calidad de vida y la salud de las personas se ve muy afectada. En Anconcito, barrio Gonzalo Chávez Uquillas, se puede evidenciar tanto riesgo biológico como ecológico ya que existe un riachuelo en el cual se observa la presencia de contaminación, los desechos sólidos no recolectados o las basuras orgánicas domesticas suponen un riesgo especial para la salud, ya que su fermentación crea las condiciones idóneas para la supervivencia de microorganismos, sobre todo cuando se mezcla con las excretas humanas en ausencia de sistemas de saneamientos y alcantarillados en malas condiciones, siendo los niños, los más expuestos a sufrir lesiones, intoxicaciones o infecciones, puesto que suelen entrar en contacto con estos residuos. https://www.powtoon.com/s/dmsYApQX6d...
FACTORES DE RIESGO DE LA COMUNIDAD - PARROQUIA COLONCHE, COMUNA FEBRES CORDERO
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Factores de Riesgo Ambientales y Físicos del Barrio Salitral en la Comuna San Pablo
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Factores de Riesgo Ambientales y Físicos del Barrio Salitral
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Riesgo para la salud- Parroquia Manglaralto- "Comuna Dos Mangas"
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
FACTORES DE RIESGOS PARA LA SALUD
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
FACTORES DE RIESGOS PARA LA SALUD
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
FACTORES DE RIESGOS PARA LA SALUD Un factor de riesgo es cualquier rasgo, característica o exposición de un individuo que aumente su probabilidad de sufrir una enfermedad o lesión. En el siguiente vídeo encontraremos los factores de riesgos en la comunidad de Jose Luis Tamayo (Muey) en el barrio 9 de octubre y en el barrio Vinicio Yagual 1.
Factores de riesgo en la comunidad - Universidad Estatal Península de Santa Elena
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Factores de riesgo de salud en mi comunidad- Salinas, barrio "Los Matias"
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Cáncer Cervicouterino
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El desarrollo del cáncer cervical generalmente es muy lento y comienza como una afección precancerosa llamada displasia, es posible que no se presenten síntomas en algunos casos, puede haber dolor o sangrado irregular. Los tratamientos incluyen cirugía, radioterapia y quimioterapia, puedes reducir el riesgo de desarrollar cáncer cervical haciéndote pruebas de detección y recibiendo una vacuna que protege contra la infección por el virus del papiloma humano. Duelas hepáticas: Colangiocarcinoma El carcinoma hepatocelular generalmente afecta a las personas con enfermedades hepáticas, especialmente a las personas con hepatitis crónica B o C, a menudo, los síntomas no aparecen en las primeras etapas del cáncer. Más adelante, los síntomas incluyen pérdida de peso, dolor en la parte abdominal superior o color amarillento de la piel el tratamiento incluye cirugía, trasplante, congelamiento o calentamiento de células cancerosas, y quimioterapia .