La paragonimiasis es la infección producida por la duela pulmonar Paragonimus westermani y otras especies relacionadas. Los seres humanos se contagian al ingerir crustáceos de agua dulce crudos o poco cocinados. Los síntomas incluyen tos crónica, dolor torácico, disnea y hemoptisis. También pueden aparecer reacciones alérgicas en la piel y trastornos del sistema nervioso central generados por las duelas al invadir regiones ectópicas poco comunes, como convulsiones, afasia, paresia y trastornos visuales. Métodos de control 1. Educar a la población, en las zonas endémicas, respecto al ciclo de la vida del parásito. 2. Insistir en la cocción completa de los crustáceos. 3. Eliminación sanitaria de los esputos y las heces. 4. En algunas zonas es factible combatir a los caracoles por medio de molusquicidas. 5. Notificar a las autoridades locales de salud.
El pez globo contiene una toxina potencialmente mortal para el ser humano llamada "tetrodotoxina", es una de las neurotoxinas más potentes de todas las discretas, siendo unas 1200 veces más toxicas que el cianuro; actúa bloqueando los canales de sodio a nivel de la membrana celular, por lo que afecta al miocito cardíaco, el musculo esquelético, y el sistema nervioso central y periférico.
Las poblaciones rurales, por falta de información son las mas vulnerables a adquirir mas enfermedades dentro del ambiente que trabajan, la comunidad de San Antonio es una población agrícola que uno de los factores que afectan son los químicos que utiliza para el desarrollo de las plantas que su vez el eso excesivo de esta proporcionan un daño a las personas que lo consumen.
Comentarios
Publicar un comentario