ASIS - GRUPO # 4

UNIVERSIDAD ESTATAL PENINSULA DE SANTA ELENA

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA SALUD 

CARRERA ENERMERIA 

VIDEO DE EPIDEMIOLOGIA 

ANALISIS SITUACIONAL DE LA SALUD (ASIS)

INTEGRANTES:

ANTHONY ERAZO, MADELINE VERA, JOSELYN TOMALA, IRVING SOLANO, ANGIE QUIRUMBAY, JOSELYN DE LA A, ELSY ROSA TOMALA.

INTRODUCCIÓN

El ASIS constituye una de las principales herramientas conceptuales y metodológicas para la implementación del Modelo de Atención Integral de Salud en el que con la participación de los actores sociales se construye desde

 lo local el diagnóstico y análisis de la realidad, la identificación de problemas de salud, las prioridades y los medios potenciales para transformar esos problemas a través de la construcción de Planes Locales de Salud (PLS) que desde una perspectiva intersectorial contribuya a la construcción de espacios sociales y ambientales saludables, y en la concreción del Buen Vivir.

 OBJETIVO

El objetivo del análisis situacional es analizar las causas, consecuencias de los procesos salud – enfermedad en la comunidad, así como identificar las condiciones y necesidades particulares de la población asignada a este centro de salud.

Con la finalidad de proporcionar información que facilite la toma de decisiones para mejorar la situación de salud.

A CONTINUACION ANEXO ENLACE URL: 

https://www.youtube.com/watch?v=HpYh8R-_T4M&feature=youtu.be

Comentarios

Entradas populares de este blog

PARAGONIMIASIS

INTOXICACIÓN POR PEZ GLOBO-TETRODOTOXINA

Factores de riesgo- Comunidad San Antonio de San Luis-Riobamba